El 19 de septiembre, México participa en el Simulacro Nacional, un ejercicio de gran relevancia que nos recuerda la importancia de estar siempre preparados ante la posibilidad de un sismo u otra emergencia. Esta fecha tiene un profundo significado, pues conmemora los terremotos de 1985 y 2017, eventos que no solo marcaron la historia de nuestro país, sino que también dejaron la enseñanza de que la prevención y la preparación salvan vidas.

Los simulacros no son únicamente una práctica; representan una herramienta clave para reforzar la cultura de la protección civil. A través de ellos, las familias, empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales pueden poner en marcha protocolos de evacuación, identificar rutas seguras, reconocer puntos de reunión y medir sus tiempos de respuesta. Estos ejercicios permiten detectar áreas de mejora y asegurar que, ante un escenario real, las acciones se realicen con orden, rapidez y responsabilidad.

La importancia de este tipo de actividades radica en que, frente a un sismo, cada segundo cuenta. Saber cómo actuar disminuye los riesgos de accidentes, evita el pánico y fortalece la capacidad de respuesta de toda la sociedad. La prevención es, sin duda, la primera línea de defensa ante los desastres naturales.

En DracoBBC estamos convencidos de que la seguridad y la preparación son pilares fundamentales para el bienestar de la comunidad. Así como en la industria petrolera trabajamos bajo estrictos estándares de calidad y seguridad, también reconocemos el valor de participar activamente en iniciativas que promueven la protección civil. Nuestro compromiso va más allá de la innovación y la tecnología; incluye también la responsabilidad de fomentar una cultura de prevención que contribuya a cuidar lo más valioso: la vida.

COMPARTIR